|
En este apartado, aparecen listadas a la derecha todas
las Salas de titularidad de las distintas Administraciones
Públicas con presencia en la ciudad: Ayuntamiento,
Diputación, Junta de Castilla y León.
Las 5 Salas municipales suelen organizar muestras muy interesantes
y completas no sólo sobre artistas sino también
sobre temas socio-históricos.
La Junta tiene 2 salas en el Monasterio del Prado con una
muy interesante programación la mayoría de
las veces.
Nota: Esperamos que encuentres propuestas interesantes
en estas páginas. Ah! y si sabes de alguna exposición
no listada envíanosla a nuestro email.
|
|
Arte Africano de la Fundación Alberto Jiménez-Arellano Alonso (UVA). El reino de Oku
Esta exposición está basada en las tradiciones, la estructura social y el arte de este reino enclavado en el oeste de Camerún. Podrán verse en la exposición cosas que hasta ahora sólo conocían los habitantes de Oku. Desde sus trajes tradicionales, camas “reales” y el trono del monarca, hasta sus máscaras con diseños espectaculares. Sin poder olvidar el mismo pórtico del palacio real.
|
|
Del 7 al 7
de mayo
De lunes a sábado de 11 a 14 h. y de 16:30 a 19:30 h.
|
|
C/ Santa Cruz, 8 | 983 184 530 | Valladolid
|
|
|
Arte Africano de la Fundación Alberto Jiménez-Arellano Alonso (UVA). Terracotas Africanas
Esta exposición alberga una magnífica colección de terracotas africanas, pertenecientes a diferentes culturas del África subsahariana. Estas esculturas recorren desde el siglo V antes de Cristo, hasta el siglo XX, proporcionando una idea global de lo que es el arte africano alrededor de las cuencas de los ríos Níger y Congo.
|
|
Del 1 de enero
al 7 de mayo
De lunes a sábado de 11 a 14 h. y de 16:30 a 19:30 h.
|
|
Pl Santa Cruz, 8 | 983 184 530 | Valladolid
|
|
|
Arte Africano de la Fundación Alberto Jiménez-Arellano Alonso (UVA). Terracotas Africanas
Esta exposición alberga una magnífica colección de terracotas africanas, pertenecientes a diferentes culturas del África subsahariana. Estas esculturas recorren desde el siglo V antes de Cristo, hasta el siglo XX, proporcionando una idea global de lo que es el arte africano alrededor de las cuencas de los ríos Níger y Congo. En esta sala destacan las piezas de diferentes figuras del reino animal.
|
|
Del 1 de enero
al 7 de mayo
De lunes a sábado de 11 a 14 h. y de 16:30 a 19:30 h.
|
|
Pl Santa Cruz, 8 | 983 184 530 | Valladolid
|
|
|
Bestiarium. José Barea
Un proyecto del fotógrafo José Barea cuyo objetivo es dar a conocer las razas autóctonas españolas de animales domésticos. Un bestiario del siglo XXI que adentra a los visitantes en el mundo rural a través de la mirada de sus animales. El medio urbano abarca solo una décima parte de todo el territorio español, mientras que el 90% restante es eminentemente rural. En este espacio habitan numerosas razas de animales de carácter doméstico y ganadero, propios de cada zona, que contribuyen con su existencia a la sostenibilidad de los diferentes paisajes. A través de 67 impactantes retratos, la exposición ....
... mas info 
|
|
Del 11 de octubre
al 24 de marzo
De martes a viernes: de 10 a 18 h. Sábados y festivos: de 10 a 19 h. Domingos: de 10 a 15 h. CERRADO los lunes, excepto festivos.
|
|
Avda Salamanca, s/n | 983144300 | Valladolid
|
|
|
Eduardo Chillida. Lo profundo es el aire
EDUARDO CHILLIDA Y JORGE GUILLÉN En 1973 salió a la luz Más allá, editado en París por Maeght. El poema elegido formaba parte del poemario Cántico de Guillén publicado por primera vez en 1936. Dieciséis xilografías realizadas por Eduardo Chillida acompañan los versos escritos por Jorge Guillén de su puño y letra. Unos años más tarde, Chillida dedicó dos homenajes al poeta. El primero, realizado en hormigón, se encuentra en los jardines del Museo Chillida-Leku, mientras el segundo en acero dialoga con los silenciosos muros del convento de San Pablo y San Gregorio de Valladolid. Chillida buscó en los poemas de Guillén una conexión que le permitiera desarrollar sus homenajes y encontró ese nexo de unión en “lo profundo es el aire”. El verso perteneciente al poema Más allá dio título a toda una serie de esculturas den ....
... mas info 
|
|
Del 5 de noviembre
al 3 de marzo
De martes a viernes de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h. Sábados y festivos de 11:00 a 20:00 h. Domingos de 11:00 a 15:00 h. Cerrado los lunes.
|
|
C/ Jorge Guillén, 6 | 983362908 | Valladolid
|
|
|
De CHILLIDA a GUILLÉN. Esta es la mano de tu amigo
La exposición “De CHILLIDA a GUILLÉN. Esta es la mano de tu amigo” con medio centenar de dibujos y esculturas de manos realizados por Chillida desde 1948. Los dibujos de manos, le acompañaron a lo largo de toda su vida, fueron la primera intuición del escultor hacia el verdadero camino del arte, desde el momento en que descubrió que lo esencial en el dibujo no era la representación de la mano en sí misma, si no que la línea era la excusa para observar el espacio, la materia, los pliegues, el límite e incluso el concepto de concavidad. La muestra se acompaña de material documental y de la serie de xilografías “Mas ....
... mas info 
|
|
Del 5 de noviembre
al 3 de marzo
De martes a viernes de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h. Sábados y festivos de 11:00 a 20:00 h. Domingos de 11:00 a 15:00 h. Cerrado los lunes.
|
|
C/ Jorge Guillén, 6 | 983362908 | Valladolid
|
|
|
Picasso. Suite 347
La "Serie 347", o "Suite 347" como es normalmente conocida en ámbitos especializados, es una serie de 347 grabados realizadas por el genial artista malacitano entre el 16 de marzo y el 8 de octubre de 1968, ya en su vejez. Cuantitativamente, constituye el mayor conjunto de grabados individuales en las series realizadas a lo largo de su vida y representa su penúltima gran serie, anterior a la ‘Serie 156’ de 1969-1972. Dedicada a su gran amigo Jaime Sabartés, Picasso no otorgó nombre alguno a la suite, aunque sí de manera individual a los grabados. Fue mostrada al gran público por primera vez en 1970 en la "Gallerie ....
... mas info 
|
|
Del 9 de noviembre
al 3 de marzo
De martes a viernes de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h. Sábados y festivos de 11:00 a 20:00 h. Domingos de 11:00 a 15:00 h. Cerrado los lunes.
|
|
C/ Jorge Guillén, 6 | 983362908 | Valladolid
|
|
|
|
|