Agus Díaz Vázquez (El Cerro de Andévalo, Huelva, 1987) es un artista plástico cuya obra se mueve en la encrucijada entre lo rural y lo urbano, entre lo mítico y lo cotidiano. Vive y trabaja en Granada, pero su raíz onubense —la sierra, la fauna, la vegetación, los recuerdos de un entorno natural muy presente en su infancia— se cuela con fuerza en su imaginario artístico. Su estilo combina una iconografía simbólica con formas esquemáticas y fondos planos, buscando equilibrar el control del color con texturas visibles.
En su pintura confluyen lo narrativo, lo mitológico y lo simbólico, aunque siempre con un gesto de familiaridad: animales serranos, flora autóctona, ecos de la cultura popular andaluza como el flamenco o la copla, e incluso referencias al humor y al mundo del cómic. Obras como las de la exposición “El azul y la montaña” evidencian una evolución desde abstracciones más puras hacia representaciones de paisaje sureño, llenas de reminiscencias del pasado, de lo local, de la memoria.
Son piezas donde el manejo del color —tonos terrosos, verdes, saturaciones vivas— y la textura cuentan tanto como los animales o los elementos pictóricos que representan. También destaca en su obra una resistencia al exceso de imagen digital, una reivindicación del acto de pintar como gesto manual, pausado, intimista.
En ese sentido, más que retratar sólo la forma, busca transmitir sensaciones, atmósferas, densidades simbólicas ligadas con lo cotidiano y lo mítico. Recientemente ha sido reconocido con premios como la Beca de Artes Plásticas Daniel Vázquez Díaz, con proyectos como La danza de los salvajes, que parten de metáforas pictóricas que dialogan con su biografía, el paisaje de su sierra, con lo primigenio y lo ritual.
Fuente: https://www.galeriajaviersilva.com/Exposiciones/LaEstrella_AgusDiazVazquez.htm
|