|  La primera Casa Consistorial documentada fue un 
proyecto de Juan de Escalante de 1561 que resistió, en un 
progresivo estado de decrepitud, hasta finales del s.XIX, fecha 
en la cual se proyectó el edificio actual.  La construcción de este nuevo edificio se 
inició en 1892 bajo planos de Enrique Ripullés, finalizándose en 1908, tras varios "parones financieros".   De planta cuadrada con zócalo, puertas y ventanas en piedra, cuerpo de ladrillo y patio central palacial, sigue la corriente historicista de moda entre finales de s.XIX y principios 
del s.XX. La fachada incorpora un gran pórtico-tribuna 
centrado y torres cuadradas sobresalientes en sus extremos. En el 
eje central la torre del reloj.   Patrimonio artístico  Un S. Juan Bautista de Jusepe Rivera de mitad del 
s.XVII. Unas espléndidas mazas de plata del s.XVII. Además de pinturas del Museo del Prado en 
depósito y otras obras menores de propiedad municipal. 
 |