|  
	   
	
	
  
  	
    
	
	 
 | 
	
     
 
	
     
		
        | 
               
            
			El patrimonio arquitectónico de Valladolid es
			muy ámplio principalmente por su larga historia cortesana desde el
			establecimiento del Reino de Castilla y por ser foco mercantil entre
			el norte y sur de la península durante la Edad Media.
  
            Ambos factores fueron determinantes en la costrucción de palacios, 
            parroquias, edificios administrativos y conventos.
  
            Con la democracia, se ha restaurado una gran parte de este patrimonio, dándole 
            una utilidad cultural o administrativa. Además ha mejorado la estética 
            de las calles de la ciudad de forma significativa. 
			
		 |  
		 
	 |  
	 
 
 
	
	 
		
        |  
			 
			Convento de San Agustín 
			  
			
				
				 
				Fundado en 1407 por el Condestable               de Castilla Rui López de Dávalos, él mismo               fué quien donó el terreno para su edificación.               Desde 1606 los patronos del convento fueron los Condes de Villamediana.                           La actual iglesia, sustituyó               a una anterior a mediados del s. XVI,              se construyó bajo patrocinio 
			
			... mas info   
			
		  |  
		 |  
		
			
			| 
			
			 |  
			 |  
			| 
			 
			C/ Santo Domingo de Guzmán, 8 | 983 36 38 70 | Valladolid
			 
			 |  
			          
		 |  
         
	 |  
     
 
	
 
	
	 
		
        |  
			 
			Convento de las Francesas 
			  
			
				
				 
				Fundado en el s.XV por Mª de Zúñiga y Mª de Fonseca. Las Comendadoras de Sta Cruz -congregación para mujeres de la nobleza de la Orden de Santiago- se establecen en él desde 1487 hasta la llegada de la Desamortización. Posteriormente fue ocupado por las Dominicas Francesas que regentaron un colegio.  Actualmente es un edificio de viviendas y galería  ....
			 
			... mas info   
			
		 |  
		 |  
		
			
			| 
			
			 |  
			 |  
			| 
			 
			C/ Santiago, s/n (Patio) | 983 37 32 51 | Valladolid
			 
			 |  
			          
		 |  
         
	 |  
     
 
	
 
	
	 
		
        |  
			 
			Monasterio de Ntra Sra del Prado 
			  
			
				
				 
				Fundado en 1441 por los Jerónimos. Los Reyes Católicos, protectores de la Orden, ordenaron en 1493 que se les construyera un aposento en las instalaciones del convento. Debido su gran tamaño, se le ha llegado a denominar como El Escorial Vallisoletano.     Fue uno de los más famosos monasterios españoles y poseía una afamada imprenta. Después de la  ....
			 
			... mas info   
			
		 |  
		 |  
		
			
			| 
			
			 |  
			 |  
			| 
			 
			Avda del Monasterio de Nuestra Señora de Prado, s/n | 983 41 15 00 | Valladolid
			 
			 |  
			          
		 |  
         
	 |  
     
 
	
 
	
	 
		
        |  
			 
			Palacio de Villena 
			  
			
				
				 
				
		 |  
		 |  
		
			
			| 
			
			 |  
			 |  
			| 
			 
			C/ Cadenas de San Gregorio, s/n | 983 25 03 75 | Valladolid
			 
			 |  
			          
		 |  
         
	 |  
     
 
	
 
	
	 
		
        |  
			 
			Colegio de San Gregorio 
			  
			
				
				 
				Fundado en 1487 por el Obispo de Palencia, el dominico Fray Alonso de Burgos, quien viendo las carencias de la Universidad, decidió dedicar un espacio propio a la enseñanza de la Teología y la formación de predicadores de la fepara los nuevos territorios. Además Fray Alonso se hizo construir una capilla funeraria a la cual se entra desde el crucero de la Iglesia de San  ....
			 
			... mas info   
			
		 |  
		 |  
		
			
			| 
			
			 |  
			 |  
			| 
			 
			C/ Cadenas de San Gregorio, 1-2 | Valladolid
			 
			 |  
			          
		 |  
         
	 |  
     
 
	
 
	
	 
		
        |  
			 
			Iglesia de La Pasión 
			  
			
				
				 
				Oficialmente construida en el s.XVI y reedificada en el s.XVII. Esta cofradía pasó a ser Museo de Pintura en 1968.   El edificio posee una única nave de crucero con cúpula. Balcón sobre la portada y Salón de Cabildos. Alberga una colección de pintura española 
			 
			... mas info   
			
		 |  
		 |  
		
			
			| 
			
			 |  
			 |  
			| 
			 
			C/ Pasión, s/n | Valladolid
			 
			 |  
			          
		 |  
         
	 |  
     
 
	
 
	
	 
		
        |  
			 
			Palacio de los Mudarra 
			  
			
				
				 
				
		 |  
		 |  
		
			
			| 
			
			 |  
			 |  
			| 
			 
			C/ Juan Mambrilla | Valladolid
			 
			 |  
			          
		 |  
         
	 |  
     
 
	
 
	
	 
		
        |  
			 
			Palacio Pimentel 
			  
			
				
				 
				
		 |  
		 |  
		
			
			| 
			
			 |  
			 |  
			| 
			 
			C/ Angustias, 44 | 983 42 71 00 | Valladolid
			 
			 |  
			          
		 |  
         
	 |  
     
 
	
	
 | 
 
	  
	  | 
	
	 |  
	|  
        
	
	 
	 
	  
	
	
	  
	 
            
            
             |   
               Tu crítica o un nuevo evento:  | 
            
            
               | 
              
                Formulario 
              | 
               | 
              
                E-mail                
                | 
             
           
	 |  	
	 
 |