|
|
|
En este apartado, aparecen listadas a la derecha todas
las Salas de titularidad de las distintas Administraciones
Públicas con presencia en la ciudad: Ayuntamiento,
Diputación, Junta de Castilla y León.
Las 5 Salas municipales suelen organizar muestras muy interesantes
y completas no sólo sobre artistas sino también
sobre temas socio-históricos.
La Junta tiene 2 salas en el Monasterio del Prado con una
muy interesante programación la mayoría de
las veces.
Nota: Esperamos que encuentres propuestas interesantes
en estas páginas. Ah! y si sabes de alguna exposición
no listada envíanosla a nuestro email.
|
|
|
Gigantes de la Patagonia
La exposición "Gigantes de la Patagonía" incluye más de una veintena de esqueletos de dinosaurios, a tamaño real, para descubrir su conexión con las aves. El recorrido incluye, entre otras especies, el Giganotosaurus, uno de los mayores depredadores terrestres jamás encontrados o el Carnotaurus, una extraña criatura con cuernos y cuerpo ligero. Esta muestra internacional, que llega por primera a España, invita a un fascinante viaje por la historia de los dinosaurios más imponentes que habitaron la región patagónica y su sorprendente conexión con las aves actuales. Para ello, la exposición ....
... mas info 
|
|
|
Del 17 de septiembre
al 15 de marzo
De martes a viernes: de 10 a 18 h. Sábados: de 10 a 19 h. Domingos: de 10 a 15 h. Lunes cerrado
|
|
|
Avda Salamanca, s/n | 983144300 | Valladolid
|
|
|
|
Versos para vender
Un recorrido histórico que evidencia el papel de la poesía como herramienta de persuasión en la publicidad a lo largo de los siglos XVIII, XIX y XX. La exposición reúne 30 grandes paneles con versos publicados en diarios y revistas, junto a ejemplares originales expuestos en vitrinas. Organizados de manera cronológica, permiten descubrir cómo la poesía se puso al servicio de la venta, desde un número del Diario Pinciano de 1787 hasta un ejemplar de la revista Labranza de 1972. El proyecto se apoya en las investigaciones de Narciso Alonso Cortés y Celso Almuiña, que estudiaron la relación entre prensa y poesía. Entre ....
... mas info 
|
|
|
Del 17 de septiembre
al 16 de noviembre
de martes a domingo: de 12:00 a 14:00 y de 18:30 a 21:30 h.
|
|
|
C/ Torrecilla, 5 | 983426193 | Valladolid
|
|
|
|
Alma de América. Arte y mito precolombino
La Sala de Exposiciones de La Pasión acoge la muestra "Alma de América. Arte y mito precolombino", un recorrido por más de 40 culturas distintas, desde las primeras sociedades surgidas hace más de 4000 años hasta el esplendor de los imperios Inca y Azteca, contemporáneos de la llegada de los españoles al que fue llamado "Nuevo Mundo". Se trata de una exposición de carácter eminentemente arqueológico que invita al visitante a descubrir la riqueza estética y simbólica de un arte concebido para acompañar a los difuntos en los ritos funerarios. Un recorrido con 185 piezas -vasijas, esculturas, ídolos, máscaras ....
... mas info 
|
|
|
Del 10 de octubre
al 25 de enero
De martes a domingo y festivos: de 12:00 a 14:00 y de 18:30 a 21:30 h.
|
|
|
C/ Pasión, s/n | 983374048 | Valladolid
|
|
|
|
Mundus Novus
Una propuesta que se centra en el contacto de la Vieja Europa con las nuevas tierras y sus pueblos, cuya propia existencia sacudía los fundamentos sobre los que se asentaba la cultura occidental. ‘Mundus Novus’ es un recorrido bibliográfico por el impacto que supuso el descubrimiento del Nuevo Mundo; una aproximación a un proceso histórico y cultural excepcional, marcado por la aparición de la imprenta, que permitió una difusión del conocimiento hasta entonces inimaginable. Más de cincuenta libros, códices, facsímiles de mapas y cuadros ilustran la revolución que supuso el encuentro de estos dos ....
... mas info 
|
|
|
Del 10 de octubre
al 23 de noviembre
De martes a domingo y festivos: de 12:00 a 14:00 y de 18:30 a 21:30 h.
|
|
|
C/ Santiago, s/n (Patio) | 983373251 | Valladolid
|
|
|
|
Cristóbal Colón y el descubrimiento de nuevos espacios
La casa de Colón acoge, con motivo del Día de la Hispanidad que Valladolid celebra con el programa 'La grandeza de lo hispano', la exposición de cartografía “Cristóbal Colón y el descubrimiento de nuevos espacios”. Esta propuesta nos ayuda a conocer a través de la cartografía y otros documentos e instrumentos de navegación cómo se desarrolló el proyecto colombino de viajar a tierras asiáticas y que, finalmente, dio como resultado el descubrimiento a ojos europeos de un Nuevo Mundo. A través de los mapas que componen la exposición el visitante podrá conocer cómo se fue dibujando el cuarto continente ....
... mas info 
|
|
|
Del 9 de octubre
al 21 de diciembre
De martes a domingo: de 10:00 a 14:00 h. y de 18:00 a 20:00 h.
|
|
|
C/ Colón, s/n | 983291353 | Valladolid
|
|
|
|
Erguidas, yacentes. Chiara Camoni
Quienes hayan seguido la trayectoria reciente de proyectos de la Capilla de los Condes de Fuensaldaña sabrán que la especificidad se encuentra en el centro de los intereses de esta institución en relación a su espacio más emblemático. En sus dos últimas propuestas, las dedicadas a Lara Almarcegui y Juan López, esta autorreferencialidad, o la voluntad de ceñirse a determinadas características del lugar, fue llevada al extremo. La obra de la artista italiana Chiara Camoni (Piacenza, 1974) otorga ahora un sesgo diferente pues apela a la cualidad escenográfica de estos espacios desde dos perspectivas diferentes, como ....
... mas info 
|
|
|
Del 27 de septiembre
al 8 de marzo
De martes a viernes: de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h. Sábados: de 11:00 a 20:00 h. Domingos y festivos: de 11 a 15:00 h. Lunes: cerrado.
|
|
|
C/ Jorge Guillén, 6 | 983362908 | Valladolid
|
|
|
|
Dibujos de Arquitecturas. Colección Primitivo González
Dibujar es sinónimo de pensar. Muchos autores, artistas y arquitectos lo han señalado a lo largo de la historia. Jørn Utzon, al dibujar a un hombre cuyo tintero era su propio cerebro, evocaba esta idea. De forma semejante, Juhani Pallasmaa lo recordaba en su ensayo La mano que piensa. Así, en cada trazo de un dibujo de arquitectura se confirma que la disciplina empieza en la sencillez de una mano que dibuja. La exposición Dibujos de Arquitecturas tiene su origen en la pasión por la arquitectura de Primitivo González, quien durante más de 25 años ha reunido una sorprendente selección de dibujos, apuntes, ....
... mas info 
|
|
|
Del 6 de octubre
al 18 de enero
De martes a viernes: de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h. Sábados: de 11:00 a 20:00 h. Domingos y festivos: de 11 a 15:00 h. Lunes: cerrado.
|
|
|
C/ Jorge Guillén, 6 | 983362908 | Valladolid
|
|
|
|
|